*
![]() |
|||
|
Este ciclo evidencia la estrecha vinculación entre la literatura y el cine, al reunir películas que recrean historias de la autoría de destacados escritores mexicanos. ENTRADA LIBRE Salón de usos múltiples de la Biblioteca de las Artes |
||
|
|||
VIERNES 1 17h | |||
Pedro Páramo (El hombre de la media luna) (1976) |
|||
El poderío de Pedro Páramo, dueño de la Media Luna, una vasta hacienda ubicada en el pueblo de Comala, le permite hacer suya a cualquier mujer de la región. Sin embargo, él anhela a Susana San Juan, a quien consigue desposar, pero ello no significa que tendrá su amor |
|||
VIERNES 8 17h | |||
La vida inútil de Pito Pérez (1970) |
|||
Después de siete años de recorrer diversos poblados del Estado de Michoacán, Jesús Pérez Gaona conocido como “Pito Pérez” vuelve como un perfecto desconocido a su lugar de origen: Santa Clara del Cobre donde es considerado como un loco vagabundo. Ahí conocerá al poeta Daniel Román a quien le contará las diversas aventuras y pesares que ha enfrentado a lo largo de su vida. |
|||
VIERNES 15 17h | |||
Mariana, Mariana (1987) |
|||
Al conocer a Mariana, la madre de un compañero de su escuela, Carlitos, el hijo menor de una familia de clase media, se sentirá deslumbrado y experimentará emociones que hasta ese momento eran desconocidas para él. |
|||
VIERNES 22 17h | |||
Estas ruinas que ves (1979) |
|||
Francisco Aldebarán regresa a Cuévano, su ciudad natal, para asumir el puesto de profesor de literatura en la universidad. Al reencontrarse con sus viejos amigos conocerá a Gloria, aunque se siente fuertemente atraído por ella, una serie de bromas y malos entendidos evitarán que la corteje. |
|||
VIERNES 29 17h | |||
El castillo de la pureza (1972) |
|||
Narra la historia de Gabriel Lima, un vendedor de raticida, quien decide mantener a su esposa e hijos lejos de todo contacto humano. La situación poco a poco se saldrá de su control cuando sus hijos se conviertan en adolescentes. |